Ante el reto de desarrollar estrategias que nos ayuden a mejorar la eficiencia, salud y desempeño de una organización hemos desarrollado debemos centrarnos en promover un entorno laboral positivo, mejorar la comunicación, fomentar la innovación y alinear las metas individuales con los objetivos organizacionales. Si bien hay muchas técnicas y herramientas disponibles, hay una en particular que destaca por sus beneficios tanto físicos como mentales: el senderismo con Arquetipik.
Senderismo Arquetipik: estrategia para Desarrolladores Organizacionales
Con nosotros el senderismo va más allá de ser una simple actividad al aire libre, convirtiéndola en una poderosa herramienta para los RH que trabajan en el desarrollo de habilidades y competencias clave.
Aquí te contamos cómo Arquetipik puede complementar tus esfuerzos en el desarrollo humano de tus colaboradores.
1. Fomenta la Colaboración y la Comunicación
Al ser una actividad en grupo que se desarrolla en entornos naturales, proporciona el contexto ideal para abrir líneas de comunicación más informales y auténticas.
Los colaboradores tienen la oportunidad de interactuar de manera más relajada, hablar sobre proyectos, compartir ideas o simplemente conocerse en un entorno libre de la presión de la oficina. Esto promueve relaciones más cercanas y fortalece la confianza, pilares fundamentales para la colaboración efectiva.
2. Impulsa el Liderazgo Natural
Durante una caminata se presentan retos que requieren de organización, planificación y toma de decisiones. Estos momentos ofrecen oportunidades perfectas para identificar y desarrollar habilidades de liderazgo. Los miembros del equipo pueden turnarse para guiar al grupo, enfrentar desafíos y ofrecer soluciones en tiempo real.
Estos escenarios son valiosos ya que permiten observar cómo los individuos asumen responsabilidades, manejan el estrés y trabajan en conjunto, algo que es difícil de simular en un entorno tradicional de oficina.
3. Mejora el Bienestar Físico y Mental
Está comprobado que el contacto con la naturaleza tiene un impacto positivo en la salud mental y física. Aunque las actividades de Arquetipika pueden significar un reto, estas están diseñadas en mejorar el estado de ánimo y aumenta la energía, lo cual puede traducirse en un equipo más motivado y resiliente. Al regreso a la oficina los colaboradores suelen mostrar una mayor claridad mental, lo que les permite abordar problemas de manera más efectiva.
Un equipo que goza de buena salud física y mental es más productivo, innovador y está mejor equipado para enfrentar los desafíos organizacionales.
4. Refuerza la Habilidad para Resolver Problemas en Grupo
Elegir el mejor camino, calcular tiempos o resolver problemas logístico son circunstancias que obligan al equipo a trabajar en conjunto, aprovechando la creatividad y la inteligencia colectiva para encontrar soluciones rápidas y efectivas.
De la mano de las necesidades de la empresa podemos usar estos momentos como lecciones prácticas, conectándolos con los desafíos diarios de la empresa y mostrando cómo la colaboración y la resolución creativa de problemas son clave en cualquier ámbito.
5. Fortalece la Cultura Empresarial
Las experiencias compartidas en entornos distintos al trabajo son fundamentales para construir una cultura organizacional sólida. Cuando los empleados disfrutan de este tipo de actividades tienden a crear recuerdos positivos, lo que fortalece los vínculos entre ellos y la empresa.
Además de que puede ser una actividad que refuerce los valores y la misión de la empresa. Al estar en la naturaleza, se pueden realizar dinámicas de reflexión que conecten el propósito individual de los empleados con el propósito colectivo de la organización.